¿Cómo se usan?
Para que no haya dudas, el lado en contacto con la piel y sobre el que se mancha, es donde se encuentran las tres costuras verticales centrales. En las estampadas, se menstrúa sobre el estampado. Se colocan igual que una desechable, pero las de tela van a abrochadas con sus snaps o botones.
¿Cómo se lavan?
Para lavarlas correctamente lo mejor es enjuagar y dejar a remojo en agua FRÍA cuanto antes. Para evitar que la sangre se llegue a secar y sea más costosa de limpiar. Si te encuentras fuera de casa y esto no es posible, no te preocupes. Aún seca, se limpian genial.
Lo mejor es que estén a remojo al menos un par de horas, pero las puedes dejar incluso días (ocupándote de cambiar el agua a diario) y así acumular varias para lavarlas todas a la vez.
Cuando te dispongas a lavar, las puedes meter directamente a la lavadora con el resto de la colada, o aplicar y dejar actuar previamente jabón en la mancha de sangre (si la hay). No frotes, solo haz espumita con la palma de tu mano. También puedes lavar a mano, pero recomiendo evitarlo.
En la lavadora utiliza siempre agua fría o máx. 40º. El lavado rápido a 40º da muy buen resultado. Evita SIEMPRE usar suavizante, ya que afectará negativamente a la absorción de las compresas, lo mismo con la lejía.
¿Y si las lavo a mano?
Si te va bien lavar a mano, puedes usar cualquier jabón. Pero es recomendable evitar aquellos jabones "naturales" o los de toda la vida, los fabricados a base de grasas, como por ejemplo los de aceite reciclado, chimbo, lagarto, marsella etc.
Esto es por dos motivos. El primero, que en el lavado a mano es muy probable que queden residuos oleosos en los tejidos, y éstos forman una película grasa que poco a poco va impermeabilizando las compresas. Y el segundo y más importante es la agresividad de estos jabones con nuestra piel, ya que son excesivamente alcalinos y nuestra piel es ligeramente ácida. En algunos casos de personas con la piel sensible, pueden sentir molestias, picores o irritaciones debido al pH que deja el jabón.
Los aspectos negativos de estos jabones se pueden solucionar realizando un lavado en la lavadora. Ya que el lavado a mano, no garantiza dejar los tejidos libres de jabón.
Si quieres lavar 100% a mano, lo más recomendable es utilizar un jabón que sea apto para la piel. Que no sea exclusivo de limpieza, como sí lo son los nombrados anteriormente.
¿Cómo se secan?
El secado al Sol directo tiene grandes beneficios, como lo son el blanqueamiento de las manchas y su efecto bactericida. Pero a su vez afecta negativamente a la vida de nuestras compresas. Ya que estropeará el color y desgastará los tejidos. Igual que pasaría con cualquier prenda que tendamos al Sol directo. También se quedarán tiesas.
Si quieres aprovechar estos beneficios del Sol, te recomiendo no exponer las compresas al Sol directo más de media hora. Y evitar las horas en las que pega con más fuerza.
¿Cómo las guardo?
Lo mejor es un cajón en el dormitorio y evitar los sitios húmedos como puede ser el baño. Asegúrate de que están 100% secas antes de guardarlas. Y lo ideal es hacerlo sin plegarlas, dejándolas extendidas para que no cojan la forma y pueda afectar tanto a su absorción como a la sujeción a la ropa interior.
¡Atención! Estos consejos son para asegurar muchos años de vida a nuestras compresas. Si para tí es más cómodo o fácil hacerlo de otra forma, es perfectamente válido.